Cerrar

Banner registro Emprenemjunts

Convocatoria: Taller Estratégico de Aceleración 2013

Publicado por Delgado
viernes, 22 de febrero de 2013 a las 13:12

Presentación

El programa TEA 2013 está dirigido a un grupo seleccionado de pymes catalanas de base tecnológica. Tiene como propósito fundamental contribuir a potenciar el nivel de competitividad relativa de las empresas seleccionadas, así como sus capacidades para posicionarse a escala global y generar un crecimiento empresarial rentable. El programa cuenta con la financiación de ACC1Ó y es diseñado e impartido por IESE Business School.

Objetivos

■Mejorar su comprensión de procesos de autoevaluación, reflexión, priorización y planificación estratégica.

■Definir y consolidar sus estrategias de crecimiento y el posicionamiento de su negocio a escala local, nacional y global.

■Impulsar la implantación interna de tales procesos y estrategias para acelerar el crecimiento

Empresas participantes

El programa está dirigido a empresas establecidas de base tecnológica, que fundamentan su negocio en la explotación de los conocimientos y en los resultados de un proceso de investigación, que permiten la transferencia de tecnología al mercado.

Selección de las empresas

Preselección inicial (16 empresas): Las entidades organizadoras efectuarán una preselección entre las candidaturas recibidas. Todas las empresas preseleccionadas participarán en la Fase 1 del programa (Taller de Reflexión Estratégica).

Selección final de empresas (8 empresas): Un Comité de Evaluación y Selección, compuesto por cuatro miembros de las entidades organizadoras y seis expertos especialmente invitados, será responsable de la selección de las ocho empresas finalmente designadas para completar el programa TEA 2013.

Programa

FASE 1

Comunicación y lanzamiento del programa: 11 de febrero - 8 de marzo

■Presentación del programa.

■Proceso de selección de las empresas participantes.

■Proceso de desarrollo del programa.

■Proceso y elementos de preparación previa: autoevaluación inicial.

Taller de Reflexión Estratégica: 3 de abril (en ACC1Ó)

■Autodiagnóstico inicial y reflexión estratégica.

■Identificación y priorización de oportunidades.

■Definición de objetivos de crecimiento.

■Preparación previa para la planificación.

FASE 2

Trabajo de preparación entre talleres

■Validación y puesta en común interna del proceso de reflexión estratégica.

■Validación / revisión interna de los objetivos estratégicos de crecimiento.

■Aproximación a la definición de acciones.

Taller de Planificación: 18 de abril (en el IESE)

■Elaboración de los planes de acción.

■Elaboración de un plan de implantación y seguimiento.

FASE 3

Proceso de seguimiento y acompañamiento individual: junio - septiembre

■Seguimiento y acompañamiento de los Planes de Acción elaborados.

■3 reuniones trimestrales con tutores designados.

Precio

No tiene coste alguno para las empresas participantes seleccionadas.

Más información

Inscripciones

4.959 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO