Cerrar

Banner registro Emprenemjunts

Incentivos fiscales para empresas de base tecnológica o innovadora.

Ventajas y Desventajas.

Publicado por opoveda
lunes, 28 de enero de 2013 a las 16:40

El pasado jueves 24 de enero se realizó en el CEEI un seminario para informar a las empresas alicantinas sobre los incentivos fiscales a los que pueden acceder si son empresas de base tecnológica o innovadoras.

Según se explicó en el seminario, las empresas que invierten en innovación, tanto en procesos como en productos, tienen a su disposición incentivos fiscales que les ayudan a recuperar más del 40% de las inversiones que han realizado.

En el seminario en el que participaron como ponentes la certificadora SGS y la consultoría Proyecta Innovación, se realizó una introducción a la Patent Box y a las deducciones fiscales por I+D+i. Se analizó el proceso a seguir, las ventajas e inconvenientes de estas herramientas fiscales, así como los requisitos de los proyectos y de la certificación.

Ana Pérez, consultora de Proyecta Innovación, expuso detalladamente el incentivo de deducciones fiscales por proyectos de I+D+i y por muestrario. Además, explicó de forma clara que “Existe una diferencia muy importante entre las deducciones fiscales por I+D+I y el resto de ayudas públicas. La diferencia es que en deducciones sabemos perfectamente cuándo vamos a beneficiarnos de la ayuda, pues no nos inyectarán dinero, sino que dejaremos de pagarlo en la presentación del Impuesto de Sociedades”. Respecto a las deducciones por muestrarios, se indicó que “la empresa sigue haciendo lo mismo… Pero consigue un retorno económico adicional del 12 % del gasto incurrido en el muestrario”.

Víctor Gisbert, director de Proyecta Innovación, destacó la importancia de la nueva herramienta llamada Patent Box, “Son muchas las posibilidades para beneficiarse del Patent Box, por ejemplo, empresas cuya actividad es generar conocimiento y transferirlo a terceros (patentes, modelos de utilidad, diseños, formulaciones,…); empresas que tienen todo el proceso productivo, incluyendo la fase de diseño y desarrollo de producto y que se configuran como grupo para poder aplicar Patent Box”.

Para finalizar Óscar Nevot de la certificadora SGS profundizó en los aspectos que deben tener en cuenta las empresas para certificar los proyectos de I+D+i y conseguir el posterior Informe Motivado Vinculante.

5.333 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO