Cerrar

Banner registro Emprenemjunts

Programa de Consolidación Empresarial 2024

Comienzo: el lunes, 16 de septiembre de 2024 a las 18:00
Finaliza: el jueves, 31 de octubre de 2024 a las 21:00

Dónde:

Cámara de Comercio de Alcoy

C/ San Francesc 10

Alcoi/Alcoy (Alicante)

Google Calendar Añádelo a tu agenda

Más información e inscripciones

Mostrar ampliado

Programa de Consolidación Empresarial

Programa de Consolidación Empresarial

Con el Plan de Consolidación Empresarial se pretende identificar la situación actual de las diferentes áreas del negocio e incorporar un plan de viabilidad que permita mejorar la rentabilidad de la empresa o evaluar otras alternativas de expansión.

La Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo y la Cámara de Comercio de Alcoy apuestan por ayudar y dar impulso a las empresas de la Comunitat Valenciana, ofreciéndoles conocimientos, técnicas y herramientas clave para acometer este proceso e implementar los cambios necesarios en su negocio.

Ayudar a las empresas a obtener los conocimientos y herramientas clave para acometer el proceso de consolidación,

DIRIGIDO

Dirigido principalmente a propietarios, gerentes y responsables de área de pymes y microempresas, que desean mejorar la rentabilidad de su empresa.

PROGRAMA

1.- Diagnóstico de situación y refuerzo de la posición competitiva de la empresa.

    1. análisis de tendencias de mercado y cambios en los hábitos de consumo.
    2. análisis y diagnóstico estratégico de la empresa.
    3. análisis canvas del modelo de negocio.
    4. hacia dónde enfocar la empresa.
    5. planteamiento de objetivos estratégicos.

2.- Área de marketing y entorno digital de la empresa.

    1. marketing estratégico. la estrategia de posicionamiento.
    2. el marketing mix: análisis y reorientación.
    3. el marketing digital.
    4. la estrategia comercial. el plan de ventas.

3.- Competencias clave en la gestion de empresa.

    1. estrategias y técnicas de negociación
    2. gestión del tiempo.

4.- La sostenibilidad aplicada a la estrategia empresarial

    1. la empresa responsable y sostenible: conceptos clave.
    2. la estrategia empresarial para el desarrollo sostenible.
    3. la memoria de sostenibilidad.

5.- Área de transformación digital.

    1. definición y fases de la transformación digital.
    2. cómo afrontar un proceso de transformación digital.
    3. competencias básicas de la transformación digital.
  1. área de finanzas y gestión.
    1. análisis de la situación patrimonial a través del balance.
    2. la cuenta de resultados.
    3. la previsión de tesorería. su importancia como instrumento de gestión en épocas de incertidumbre.
  2. define la estrategia y elabora un plan.
    1. determinación de la misión, la visión y los valores de la empresa.
    2. definición de la estrategia.
    3. objetivos estratégicos y objetivos operativos.
    4. el plan de acciones y la toma de decisiones.

FECHA: Del 16 de septiembre al 31 de octubre de 2024

HORARIO: Sesiones grupales presenciales, los lunes y los martes, de 18:00 a 21:00 horas, y una tutoría PRESENCIAL particular y personal, de 1,5 horas de duración CADA SEMANA.

Organizan:

Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y TurismoCámara de Comercio de Alcoy
362 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO