Cerrar

Banner registro Emprenemjunts

Estilo japandi en el interiorismo.

Estilo Japandi en el Interiorismo

 

El diseño de interiores evoluciona constantemente, fusionando elementos de diferentes culturas y épocas para crear estilos únicos y contemporáneos. Uno de los estilos más destacados y populares en los últimos años es el estilo Japandi. 

 

Origen del estilo japandi 

El estilo Japandi surge de la fusión de dos filosofías de diseño: el minimalismo escandinavo y el estilo japonés tradicional. Ambas corrientes comparten un enfoque en la simplicidad, funcionalidad y conexión con la naturaleza. La influencia escandinava aporta un sentido de orden y serenidad, mientras que la estética japonesa añade una dimensión de refinamiento y armonía. El resultado es un estilo que es a la vez cálido y moderno, ideal para quienes buscan un hogar tranquilo y acogedor. 

  

Estilo japandi interior 

El interiorismo Japandi se caracteriza por la utilización de materiales naturales, líneas limpias y espacios despejados. Este estilo promueve una vida libre de desorden, donde cada elemento tiene un propósito y contribuye a la armonía general del espacio. 

Los muebles suelen ser bajos y de perfil simple, fabricados con madera clara o tonos naturales. La decoración es mínima, enfocándose en piezas artesanales y de alta calidad que resalten por su diseño y funcionalidad. 

 

 

  

Paleta de colores del estilo japandi 

Como comentábamos antes, la paleta de colores del estilo Japandi es una combinación de tonos neutros y terrosos, con toques de colores suaves y apagados. Los colores predominantes incluyen el blanco, beige, gris claro, y tonos madera naturales como el roble y el bambú. Estos colores se complementan con acentos en azul pálido, verde oliva, y ocasionalmente, negro para agregar profundidad y contraste. La idea es crear un ambiente sereno y equilibrado que refleje la paz y la simplicidad. 

  

Japandi salón 

El salón en estilo Japandi es un espacio de descanso y socialización, diseñado para ser funcional y acogedor. Los muebles, como sofás y mesas de centro, suelen ser de líneas rectas y bajas, fabricados en madera clara. Los textiles, como cojines y mantas, son de colores neutros y materiales naturales como el lino y el algodón. La iluminación es suave y cálida, con lámparas de papel de arroz o lámparas de diseño escandinavo. Las plantas también juegan un papel importante, aportando un toque de naturaleza y frescura al ambiente. 

 

  

Japandi cocina 

La cocina en estilo Japandi es un ejemplo de funcionalidad y estética. Los armarios y estanterías son de diseño simple, en maderas claras o pintadas en colores neutros. Las superficies de trabajo son despejadas, con solo los utensilios esenciales a la vista. Los electrodomésticos están integrados para mantener la uniformidad visual. Los accesorios de cocina, como platos y tazas, suelen ser de cerámica artesanal en tonos naturales, aportando un toque de rusticidad y elegancia. 

  

¿Cómo aplicar el estilo japandi a tu casa? 

Para aplicar el estilo Japandi en tu hogar, sigue estos pasos detallados que te ayudarán a transformar tus espacios en lugares de serenidad y elegancia: 

  1. Deshazte del desorden: Elimina los objetos innecesarios y mantén solo aquellos que son funcionales y estéticamente agradables.
  2. Usa materiales naturales: Opta por muebles y decoraciones de madera, bambú, piedra, y textiles naturales como el lino y el algodón.
  3. Elige una paleta de colores neutra: Pinta las paredes en tonos blancos, beige o grises claros y utiliza colores terrosos para los muebles y accesorios.
  4. Incorpora elementos artesanales: Añade piezas de cerámica, tejidos artesanales y decoraciones hechas a mano que aporten un toque personal y único.
  5. Integra la naturaleza: Coloca plantas en diferentes áreas de tu hogar para añadir frescura y vitalidad.
  6. Mantén la simplicidad: Opta por un diseño minimalista con líneas limpias y pocos, pero bien seleccionados elementos decorativos.

  

El estilo Japandi no solo es una tendencia de diseño, sino una filosofía de vida que promueve la serenidad y el equilibrio. Al adoptar este estilo, transformarás tu hogar en un refugio de paz y armonía, donde cada detalle contribuye a crear un ambiente acogedor y funcional.  

En Valeria Bonomi Estudio de Arquitectura e Interiorismo podemos asesorarte sobre todo lo que necesites. Cuando nos enfrentamos a una reforma en Valencia, no empezamos la obra sin que nuestros clientes hayan visto, tocado y sentido cada uno de los materiales, y nos esforzamos por que entiendan la esencia del proyecto. 

72 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO