Finalidad del tratamiento de datos personales
Publicado el miércoles, 02 de abril de 2025
El principio de finalidad en el tratamiento de datos, regulado por el RGPD y la LOPDGDD, establece que los datos personales deben recogerse y utilizarse únicamente para fines específicos y legítimos. Esto implica que su tratamiento debe estar respaldado por una base legal, como el cumplimiento de un contrato u obligación legal, asegurando que los datos se gestionen con un propósito claro y determinado.
Las finalidades del tratamiento pueden estar vinculadas a la ejecución de contratos, el cumplimiento de obligaciones legales o la protección de intereses vitales. En los casos donde se requiera el consentimiento del titular, este debe ser explícito e informado. Además, una vez cumplida la finalidad para la que se recopilaron los datos, estos deben eliminarse, salvo que exista una obligación legal para conservarlos.
El incumplimiento del principio de finalidad es considerado una infracción muy grave por la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), con sanciones que pueden alcanzar los 20 millones de euros o el 4% de la facturación anual. Forlopd ofrece asesoramiento a empresas para garantizar el cumplimiento de la normativa, evitando sanciones y posibles daños reputacionales.
02/04/2025 07:59 | Forlopd_Privacidad